El sector económico de las medianas empresas de alto crecimiento está en auge en mercados emergentes, solo que la infraestructura bancaria que debería apoyarlos no funciona. Existe una gran diferencia entre los servicios financieros que ofrecen y lo que una empresa realmente necesita. Para cubrir esa necesidad, está Tribal.
Entre la complejidad que es abrir una cuenta bancaria hasta la aprobación de una tarjeta de crédito empresarial y lo que conlleva hacer pagos internacionales, entendemos que Tribal ofrece una gran oportunidad. Los procesos de los bancos tradicionales y las interfaces no se ajustan a sus necesidades. Nosotros sí.
Desarrollamos y patentamos un proceso de aprobación mediante Inteligencia Artificial que está garantizado para su uso con negocios en mercados emergentes.Nuestro equipo de “founders” está compuesto por “serial entrepreneurs”, científicos de datos y ejecutivos fintech han desarrollado emprendimientos en mercados emergentes. Nuestra misión es potencializar y exponenciar el crecimiento de tu negocio.
El sector económico de las medianas empresas de alto crecimiento está en auge en mercados emergentes, solo que la infraestructura bancaria que debería apoyarlos no funciona. Existe una gran diferencia entre los servicios financieros que ofrecen y lo que una empresa realmente necesita. Para cubrir esa necesidad, está Tribal.
Entre la complejidad que es abrir una cuenta bancaria hasta la aprobación de una tarjeta de crédito empresarial y lo que conlleva hacer pagos internacionales, entendemos que Tribal ofrece una gran oportunidad. Los procesos de los bancos tradicionales y las interfaces no se ajustan a sus necesidades. Nosotros sí.
Desarrollamos y patentamos un proceso de aprobación mediante Inteligencia Artificial que está garantizado para su uso con negocios en mercados emergentes.Nuestro equipo de “founders” está compuesto por “serial entrepreneurs”, científicos de datos y ejecutivos fintech han desarrollado emprendimientos en mercados emergentes. Nuestra misión es potencializar y exponenciar el crecimiento de tu negocio.
El equipo Tribal es muy diverso y está compuesto por talentosas personas que aportan experiencias de algunas de las empresas de tecnología e instituciones financieras más reconocidas
Nuestro equipo de líderes está conformado por serial entrepreneurs, científicos de datos y ejecutivos fintech que han desarrollado y liderado startups tanto en Silicon Valley como en mercados emergentes. ¡Conoce a algunos!
Amr Shady es CEO de Tribal Credit, donde encabeza una misión para ayudar a llevar la inclusión financiera a las nuevas empresas en los mercados emergentes. Desde la ideación hasta el levantamiento de capital y el desarrollo de producto Amr lidera la ejecución general de la estrategia y la visión de Tribal. Asimismo, encabeza la operación, las relaciones con inversionistas y con el Consejo. Es un emprendedor tecnológico en serie y un científico de datos con dos décadas de experiencia creando y escalando nuevas empresas. Amr cofundó Tribal Credit, un derivado de su investigación en la NYU sobre el uso de la inteligencia artificial para predecir el éxito de las startups en etapas tempranas. Comenzó su primera empresa,TA Telecom, a los 22 años, y la convirtió en un negocio multimillonario. A partir de eso, Amr fue denominado “héroe local” por el Financial Times y TA Telecom fue clasificada por Deloitte como una de las empresas de tecnología de más rápido crecimiento en EMEA. Amr es un ex miembro de la junta de Endeavor y TechWadi, dos organizaciones sin fines de lucro que promueven el espíritu empresarial en la región EMEA y el mundo. Tiene una maestría en análisis de negocios de NYU y una licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad de Dalhousie.
Duane Good es presidente de Tribal Credit, donde impulsa alianzas estratégicas bancarias y financieras en todas las geografías. Asimismo, conduce a la empresa hacia el cumplimiento de sus objetivos y estrategias. Experto en analítica aplicada, Duane dirige la gestión crediticia de la empresa y los esfuerzos de suscripción. Tiene más de 25 años de experiencia en tarjetas, fintech, operaciones bancarias y gestión de riesgos en los mercados financieros globales. Anteriormente, fue socio gerente de RiskThought, un proveedor de soluciones estratégicas para instituciones financieras líderes. Duane también se desempeñó como vicepresidente ejecutivo en HSBC en roles de COO y CIO y como vicepresidente de análisis de decisiones en Experian. Fue miembro fundador de eCapital Financial, MBNA International Bank y MBNA Canada Bank. Tiene un EMTM / MBA de las Escuelas Moore & Wharton de la Universidad de Pennsylvania y una licenciatura en administración de empresas de la Universidad de Bucknell.
Omar Kamal es director de ciencia de datos en Tribal Credit, donde mina y crea productos para análisis de datos. Su función es obtener información que optimice las operaciones comerciales mediante el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Omar tiene más de 20 años de experiencia trabajando en Mentor Graphics, IBM, Lucent Technologies y HP en ingeniería de software, gestión de calidad y gestión de operaciones. Como conferencista, capacitador y consultor en gestión de operaciones y análisis de datos, Omar ha capacitado a más de 250 ingenieros, gerentes y estudiantes. Es un profesional de Six Sigma Black-Belt y un Gerente de Calidad Certificado (CQM) de la Sociedad Estadounidense de Calidad. Tiene un MBA de la City University of Seattle y una licenciatura en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones de la Universidad de El Cairo.
Ehab Zaghloul es el director de investigación científica de Tribal Credit, donde dirige la investigación, el diseño y la implementación del ecosistema blockchain y el token TRBL. Ehab tiene una amplia experiencia en blockchain, ya que obtuvo su doctorado en criptografía aplicada y seguridad cibernética de la Universidad Estatal de Michigan. Su investigación se centra en sistemas basados en blockchain, lo que implica diseñar e implementar algoritmos de intercambio de datos distribuidos y votación electrónica. El trabajo de Ehab se ha publicado en varias revistas arbitradas de primer nivel y en actas de conferencias. Fue cofundador de la empresa de inversión blockchain, zk Capital, que lidera la diligencia técnica debida y asesora a las nuevas empresas que utilizan dicha tecnología. Ehab tiene una maestría y una licenciatura en ingeniería informática con una especialización en aprendizaje automático de la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo.
Youssri es un empresario e inversor que ha fundado, operado y salido con éxito de varias empresas de nueva creación en todo el mundo.
Tiene más de 30 años de experiencia en ingeniería, gestión de productos, marketing y desarrollo de negocios en una amplia gama de tecnologías. Youssri fundó ITWorx en 1994 con Wael Amin, donde incubaron e hicieron girar LaserStorm (MBO), FileWay (salió), Otlob.com (vendido a Orascom), y NetCelera/SwanLabs (vendido a F5). Después de salir de ITWorx en 2007, cofundó IdealRatings, Roboworx, y Eonite Perception (vendido a Intel). En 2019, Youssri regresó a ITWorx como CEO. Youssri obtuvo su licenciatura en ingeniería electrónica y de telecomunicaciones en la Universidad de El Cairo. Es un miembro activo de la comunidad tecnológica tanto en Egipto como en Silicon Valley.
Jessica es socia de Dundee Venture Capital, becaria de Kauffman y tiene un MBA en Estrategia de Diseño. Ha pasado la última década trabajando en tecnología, capital riesgo y políticas públicas para apoyar cambios críticos para el ecosistema de innovación global. Jessica trabajó anteriormente en GE Ventures, la Asociación Nacional de Capital de Riesgo, SocialFlow y el Congreso de los Estados Unidos. Jessica es miembro de las juntas del Centro Empresarial NASDAQ, la Asociación de Mujeres de Emprendimiento y Equidad de San Francisco, y el Centro de Innovación y Emprendimiento de Davidson College.
Roy es un investigador activo en el aprendizaje de máquinas y asesor de empresas que buscan aprovechar la ciencia de los datos. Es presidente del consejo asesor del Instituto de Ciencias de la Información y la Computación de la Universidad de Miami y cofundó el Centro de Ciencias de la Información de la Universidad de Nueva York, que ofreció los primeros títulos de postgrado en este campo. Bajo su cargo como Director General, el centro tuvo 1.300 solicitantes para 60 puestos en un semestre. Antes de eso, fue CTO en Reuters y Capital One. Al principio de su carrera, fue socio del Boston Consulting Group, donde se centró en el desarrollo de estrategias empresariales que aprovecharan al máximo la tecnología de la información. Tiene un doctorado en Informática de la Universidad de Nueva York, un MBA de la Escuela de Graduados en Administración de Empresas de Harvard y una licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Vanderbilt.
Lou Kerner es socio fundador de CryptoMondays, un Crypto VC "primero en la comunidad" y un grupo de Meetup correspondiente que está activo en más de 50 ciudades de todo el mundo. Como entusiasta de la criptografía, inversor, orador público y líder de pensamiento, fue considerado "Experto en Bitcoin de Wall Street" por el Wall Street Journal. Lou también asesora a Blockchain Coinvestors, un fondo de fondos criptográfico, y a Silver Castle, un importante gestor de activos criptográficos. Antes de CryptoMondays, Lou ocupó cargos como socio en Flight VC y socio gerente de The Social Internet Fund (SIF), que invertía en empresas tecnológicas de rápido crecimiento. También fue un ángel inversor, más conocido por invertir en Facebook y por escribir el primer informe de investigación de la compañía al estilo de Wall Street en 2010. En los inicios de su carrera, dirigió dos empresas digitales y fue analista de acciones de Goldman Sachs. Lou tiene una licenciatura de la UCLA y un MBA de la Universidad de Stanford.
Nik Milanović dirige el desarrollo y la estrategia de negocios en Google Pay & Google Finance. Anteriormente fue Jefe de Estrategia en Petal, una de las empresas de crédito al consumo de más rápido crecimiento, y Director de Asociaciones Estratégicas en Funding Circle. Con más de 8 años de experiencia en pagos móviles, préstamos en línea, créditos y microfinanzas, Nik también es columnista de Fintech en TechCrunch y dirige This Week en Fintech. Tiene una licenciatura de la Universidad de Stanford, donde realizó investigaciones sobre la desigualdad y el desarrollo internacional.
Grandes instituciones nos respaldan:
No esperes más y comienza a disfrutar de los beneficios de Tribal.